domingo, 2 de enero de 2011

CUCUTA

Cúcuta  también conocida como San José de Cúcuta y oficialmente "Cúcuta, Distrito Especial, Fronterizo y Turístico", es una ciudad colombiana, capital del departamento de Norte de Santander, situada al nordeste del país, en la frontera con Venezuela y a orillas del río Pamplonita conformado una de las zonas de frontera más activas de América del Sur. Está conectada por carreteras nacionales con Bogotá, Bucaramanga, Ocaña, Duitama, Valledupar, Tunja y Cartagena. Su terminal aéreo, el Aeropuerto Internacional Camilo Daza, es el séptimo más transitado del país.

Sitios de Interés:
Parques
La ciudad tiene un número considerable de parques sobre todo en la zona céntrica y sus alrededores. Casi todos los próceres propios de la ciudad y del país tienen su "propio parque" como Francisco de Paula Santander, Simón Bolívar, Juana Rangel de Cuéllar, entre otros.

El Parque Grancolombiano.

  • Parque Grancolombiano. Es el más extenso de la ciudad. Aquí en el año 1821 ocurrió el Congreso de Cúcuta, con el que se creó la Gran Colombia.
  • Parque Santander. Se encuentra en el corazón de la ciudad, avenidas 5ª y 6ª, calles 10 y 11, frente a la Alcaldía y la Catedral Metropolitana.
  • Parque Colón. Ubicado en el importante sector de La Playa, calles 12 y 13, avenidas 2ª y 3ª. Monumento a la victoria de los patriotas en la Batalla de Boyacá.
  • Parque Simón Bolívar. Ubicado en el sector de Colsag. Tiene una estatua ecuestre del Libertador, fundida en bronce, réplica de una erigida en Roma, de Pietro Canónica. Donación del gobierno venezolano, fue fundida en los talleres La Estancia de Caracas, por el escultor Martín Toledo.
  • Parque Juana Rangel de Cuéllar. Está ubicado en la diagonal Santander con avenida 6ª. Existe una plaza a la fundadora, por acuerdo 14 de julio de 1926, del Concejo Municipal; corresponde al famoso y tradicional patio Carora.
  • Parque Francisco Andrade Troconis. Está ubicado en el paseo de los Próceres, alberga el busto del ingeniero reconstructor de la ciudad. Obra de Olinto Marcucci
  • Parque Antonia Santos. Ubicado en la avenida séptima con calle 6ª, exhibe el busto de la heroína, obsequiado por el artista Alberto Jurgesen en 1922.
  • Parque de las Mercedes. Ubicado frente a la iglesia San Antonio, rinde homenaje a la heroína caleña. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario