domingo, 2 de enero de 2011

PAMPLONA

      Pamplona es una  ciudad colombiana ubicado en la zona suroccidental el departamento de Norte de Santander. Su economía está basada en el comercio gastronomico, la educación y el turismo religioso (especialmente durante Semana Santa). Es sede del Arzobispado Romano de Nueva Pamplona y de la Universidad de Pamplona. Está conectada por carreteras nacionales con Cúcuta y Bucaramanga.

Sitios de Interés
  • Parque Águeda Gallardo: Centro de la Ciudad, a su alrededor está la arquitectura colonial más representativa: la Casa de Doña Águeda Gallardo, la Catedral, la Casa de Mercado, el Palacio Arzobispal, el Palacio Municipal, el Museo de Arte Moderno otrora casa de don Juan de Maldonado, fundador de la ciudad de San Cristóbal, bancos y oficinas de transporte.
  • Catedral Metropolitana Santa Clara: Antigua Iglesia del Convento de Santa Clara, construida en 1584 por Doña Magdalena Velasco, hija del fundador de la ciudad Don Ortún Velasco de Velásquez. Premio Nacional de Restauración en la XII Bienal de Arquitectura.
Esta bella catedral donde se dan las ordenaciones sacerdotales y las onras funebres de los restos de los sacerdotes es actualmente la catedral mas importante de norte de santander. En esta catedral hay un mausoleo donde se encuentra los restos mortales de obispos arzobispos y sacerdotes que descansaron en la paz del señor. La catedral es actualmente dirigida por Mns.Alarcon.
  • Santuario del Señor del Humilladero: La ermita del Señor del Humilladero data de los primeros años después de la fundación, fue en sus inicios sencilla, pequeña y cubierta de paja, enriquecida paulatinamente por sus fieles. De 1605 a 1613 se realizan los trabajos de albañilería que la convertiría en una Iglesia amplia y digna para albergar una de las joyas más valiosas y veneradas por el pueblo pamplonés: la talla del “Santo Cristo del Humilladero”, obra Renacentista Europea de la primera mitad del siglo XVI, acompañada de las esculturas de los dos ladrones talladas en la ciudad en 1595, por el maestro Juan Bautista Guzmán.
Palacio Arzobispal: Fue levantado en el mismo sitio donde tuvo su residencia la noble familia Rangel de Cuellar, vinculada patrióticamente a la fundación de Pamplona, Cúcuta y Salazar de las Palmas. Desde 1837 es residencia de los Arzobispos.Este hermoso palacion fue mandado a constir por el ya Excesmo monseñor Afanador y cadena y su periodo como obispo ha sido el mas largo de pamplona por 40 años y un dato importante el Exesmo Mns. afanador y cadena fue el penultimo obispo de pamplona antes de pasar hacer arzobispado


No hay comentarios:

Publicar un comentario