Sitios de Interés
Monumentos, edificios públicos y lugares históricos
- Casa de los antiguos gobernadores: Esta casa de estilo colonial, ubicada en el casco central de la ciudad, sirvió en el pasado como residencia oficial para los gobernadores del Estado.
- Edificio del Rectorado: Edifico sede del rectorado y del aula magna de la Universidad de Los Andes.
- Palacio de Gobierno: Casa de gobierno, sede del poder ejecutivo regional.
- Plaza Monumental Román Eduardo Sandia: La Plaza de toros de Mérida fue construida en el año 1967 para albergar las corridas de toros celebradas en la ciudad. Posee una capacidad para 16.000 personas y es frecuentemente utilizada para actos de tipo cultural, además de servir para su propósito original durante las Ferias del Sol.
- Teleférico de Mérida: El Teleférico de Mérida es uno de sus principales atractivos turísticos. En su trayectoria, asciende desde la ciudad hasta la Sierra Nevada de Mérida. La obra fue terminada en 1958.
- Casa Cultural "Juan Félix Sánchez"
- Casa Bosett
Parques, plazas y paseos
Vista del Acuario Andino de Mérida
Mérida es reconocida a nivel nacional por su amplia disponibilidad de parques y plazas, brindando a sus habitantes acceso a gran cantidad de zonas verdes. Hay al menos una decena de plazas y una veintena de parques y áreas verdes, algunas de las cuales se reseñan a continuación.
- Boulevard de los Pintores: En este paseo se congregan pintores para crear, exponer y vender sus obras.
- Jardín Acuario: Este acuario reúne en su haber peces de agua dulce y salada. Posee, además, colecciones sobre el pasado rural de Mérida.
- Parque Beethoven: Localizado en frente del Museo de Arte Moderno en la urb. Santa María, este bonito parque tiene dos relojes: uno sobre grama donde las horas son indicadas por flores, y otro de carrillón con enanitos de madera que tocan melodías del famoso compositor alemán.
Vista del reloj en el Parque Beethoven, ubicado en la Urbanización Santa María, con el pico Bolívar de Fondo.
- Jardín Botánico de Mérida: El Jardín botánico de Mérida fue el primer jardín botánico de la ciudad. Se ubica en el extremo norte de la ciudad y posee unas 40 ha que se encuentran actualmente en desarrollo.
- Parque Domingo Peña: También llamado Paseo la Feria o Parque de los Conquistadores, consiste en un paseo con un mirador que apunta hacia la sierra Nevada de Mérida. En él se realizan generalmente las mayores celebraciones y caravanas estudiantiles.
- Parque Metropolitano Albarregas: El parque metropolitano Albarregas es el más extenso de la ciudad, con unas 612 ha. Está localizado sobre la orilla del río Albarregas. Sus 22 km de longitud, recorren la ciudad de norte a sur. En el predio se alojan también parques infantiles y un museo de obras escultóricas.
- Parque Ciudad de los Niños: Extenso parque, orientado al público infantil, que imita la forma del área urbana de Mérida a menor escala.
- Parque de las Cinco Repúblicas: Parque que alberga al monumento La Columna de Bolívar, Monumento dedicado a Simón Bolívar. Ésta fue la primera obra construida para honrar la memoria del Libertador en el año 1842. Fue edificada por el entonces gobernador de la provincia, Gabriel Picón. Su origen tuvo lugar con motivo de la conmemoración del traslado de los restos de Simón Bolívar al Panteón Nacional en Caracas, luego de haber permanecido en la ciudad de Santa Marta, Colombia, desde su muerte en 1830. El monumento consiste en un pilar que en su punta sostiene el rostro de Bolívar en bronce.
- Parque del Ejército: Es un pequeño parque, ubicado al sur de la ciudad, dedicado al Ejército de Venezuela. Ofrece zonas verdes, fuente y modelos de tanques militares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario